UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Reseña Analítica
Profesora: Martha Janneth Ibáñez Pacheco
UNILLANOS
|
PEDAGOGÍA
INFANTIL (LITERATURA INFANTIL)
|
Fecha
|
10
junio de 2019
|
Elaborada
por
|
Isley
Ortega Rodríguez cód. 191103628
|
Referencia bibliográfica:
Autor: Jairo Aníbal Niño
Nombre del Cuento: Ratones
chinos
Editorial, año, ciudad: editorial
panamericana, 2011, Bogotá
|
Palabras Clave: música, amor, pasión.
|
Descripción:
El anterior cuento hace referencia a la voz maravillosa que
tenía un ratón que todos los ciudadanos admiraban por que reflejaba el amor,
pero este amor no era correspondido por su gran amor a lo que el canto sin
ningún sentimiento al enterarse de eso
|
Análisis Crítico:
Como lector llama la atención
la imaginación del escritor al darle vida a los animales, que como es sabido
en el mundo real esto no sucede, pero su imaginación cobra vida al permitir a
los lectores adentrarse en este mundo de fantasía e imaginación, donde estos
libros al ser contados a niños logran envolverlos en este fantástico mundo de
la fantasía a razón que los niños poseen una gran imaginación y fantasía.
Este autor plasma estas
historias irreales en su época para cuando sean leídas a los niños logren alejarse
de sus vidas de conflicto a razón que
este escritor radica en la época del conflicto armado en Colombia y busca que
a través de sus obras de imaginación los niños vuelen junto a estos cuentos
|
Jairo Aníbal niño
Escritor colombiano, nacido en 1941 en
Moniquirá, departamento de Boyacá. Inicialmente se dedicó a las artes plásticas
y a la pintura. Luego incursionó en el teatro, primero como actor y más
adelante como director y dramaturgo. Después de escribir obras como El golpe de
estado, El monte calvo y Las bodas de plata, ha recibido numerosos premios en
el primero y segundo Festival Nacional de Teatro Universitario, en el Concurso
de Autores de Telecom, en la Presidencia de la República de Colombia y en el
Festival Mundial de Teatro en Nancy, Francia. Adicionalmente, su guion “Efraín
González” fue ganador del primer premio en el concurso de guiones organizado
por Focine.
En el campo de la literatura infantil, es donde
Niño ha ganado más notoriedad en su carrera como escritor. Sus libros Dalia y
Zazir y De las alas caracolí han tenido una importante acogida entre los
lectores. Igualmente, el libro Zoro lo hizo ganador en 1977 del primer Premio
Nacional de Literatura infantil Enka. Niño ha escrito numerosas obras para
adultos tales como Puro Pueblo y Toda la Vida. Sus libros han sido traducidos a
varios idiomas, entre ellos el francés, inglés, alemán, portugués y finlandés.
Ha sido profesor universitario en diferentes instituciones y ha sido director
de la Biblioteca Nacional de Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario